OBJETIVO DE ESTE BLOG

Como miembro de la Sociedad de Socorro desde hace muchos años, y habiendo tenido la oportunidad de compartir diversas experiencias con diferentes mujeres tanto en barrios como en ramas en cuanto a esta organización en varios lugares de Europa, quisiera compartir con las demás hermanas del mundo a través de este Blog, lo que para mí sería "una Sociedad de Socorro ideal".

Mostrando entradas con la etiqueta Costura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Costura. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de marzo de 2014

CREANDO MIS PROPIOS BOLSOS EN UNA ACTIVIDAD ENTRE SEMANA

No es tiempo de tirar nada. En la Sociedad de Socorro aprendemos a reciclar (en este caso, telas) y a desarrollar nuestra creatividad y perfecccionar nuestros talentos haciendo muchas cosas por nosotras mismas.
Proponemos a las Presidencias de la Sociedad de Socorro que utilicen esta idea para una Lección con Actividad entre semana.
El motivo de la lección es el de enseñar que se puede sentir un gran gozo creando con nuestras propias manos. Las jovencitas recién llegadas a la Sociedad de Socorro aprenderán que en lugar de comprar todo lo que se necesita en la vida, es mejor aprender a ser autosuficientes haciendo las cosas nosotras mismas.

Puntos importantes a tratar en la breve lección que precede a la parte práctica de realizar los bolsos:

1. El Plan de Salvación y nuestra vida en la tierra
¿Por qué aceptamos el Plan de Salvación cuando nos fue presentado en el Gran Concilio?
Cuando estábamos en la Preexistencia queríamos bajar a la tierra para, además de venir a poseer un cuerpo de carne y huesos y de andar por fe, queríamos ser lo más parecidos a nuestros padres celestiales. Veíamos su perfección, su infinito amor, sus virtudes, y queríamos venir aquí para poder desarrollar nuestros talentos y cumplir con todo lo necesario que nos ayudara a parecernos lo más  posible a ellos (a nuestro Padre y a nuestra  Madre Celestiales.)

2. Debemos aprovechar las oportunidades de ser felices en esta vida
Hacer leer 2 Nefi 2: 25 "Adán cayó para que los hombres existiesen; y existen los hombres para que tengan gozo."
Ahora que estamos en la tierra, podemos sentir gozo al desarrollar nuestros talentos y al crear muchas cosas con nuestras propias manos. Con nuestras creaciones podemos también hacer felices a otras personas.

3. Tenemos la responsabilidad de progresar en todos los aspectos de nuestra vida
Hacer leer la siguiente cita de un gran dirigente de la Iglesia:
"De todas las creaciones del Todopoderoso, no hay ninguna que sea más bella, ninguna que sea más inspiradora que una hija de Dios que vive una vida virtuosa con el entendimiento de por qué debe hacerlo; que honra y respeta su cuerpo como algo sagrado y divino; que cultiva su mente y desarrolla sus talentos; y que constantemente ensancha el horizonte de su inteligencia y que nutre su espíritu con verdad sempiterna."

Resumen de la lección:
Ya antes de nacer queríamos venir a la tierra para desarrollar al máximo nuestro potencial para ser merecedores de morar un día de nuevo con nuestros Padres Celestiales en el Reino Celestial.
Ahora que estamos en la tierra tenemos que esforzarnos en hacer muchas cosas por nosotras mismas en todos los aspectos de nuestra vida: tanto en lo espiritual como en lo material.
Precisamente, la actividad de hoy nos ayudará a desarrollar nuestra creatividad y a sentir gozo al hacerlo.





CONFECCIÓN DE BOLSOS DE TELA





    Este bolso se confeccionó con dos telas diferentes combinadas en diagonal.
  Es bastante grande, por lo que puede ser muy útil para llevar el material del domingo: tanto las Escrituras como los libros requeridos.
Las madres también pueden llevar las pinturas y los libros infantiles de sus hijos para pintar.








                            Estos bolsos son muy originales, pues se hicieron con antiguos bañadores .






Un bonito regalo para el cumpleaños de una niña.
Aparte del detalle del bolsillo externo con tela de bordado y el cierre con una tapa en flor con un botón en el medio, una simpática muñequita de tela hará las delicias de cualquier pequeña.













Este bolso se confeccionó con un antiguo vestido de playa. 
Su originalidad consiste no sólo en el estampado de colores vivos, 
sino también en el asa que se hizo al aprovechar los antiguos tirantes.











¿Conocemos a alguien que se va a casar?
Este bolso representando a los novios podrá convertirse en un recuerdo perdurable de ese día tan importante.
La novia sabrá sin duda apreciar este hermoso regalo.














Otro ejemplo de bolso original para regalar a una niña pequeña en un día especial para ella.
(Para su cumpleaños, o porque sacó buenas notas en clase, o simplemente para que guarde sus cositas.)







Los bolsos Búho se han puesto muy de moda ultimamente. Se pueden regalar tanto a niñas como a chicas jóvenes más mayores.
Siempre resultan muy originales a la vez que muy atractivos.


Este bolso Casita puede sernos de gran utilidad para guardar nuestros utensilios de labores tales como las grandes agujas de calcetar, lanas, telas para bordar, etc. Seguramente nuestras madres y/o abuelas lo sabrán apreciar mucho.
¡Claro que también lo podemos hacer para nosotras mismas!






Este tipo de bolso se confeccionó con cuadrados de distintas telas. Resulta bastante atractivo debido a su colorido y a la combinación de las telas.
Puede servir para llevar la merienda en una excursión, o también para meter los utensilios de labores.


Este tipo de bolso es bastante fácil de realizar.
Sólo hay que comprar dos asas como éstas en una mercería. Se cose la tela en el borde inferior de ellas.
En este caso se utilizaron tres tipos de telas diferentes en tonos azules.
Si no se quieren comprar las asas, se pueden aprovechar otros materiales que hagan las veces de asas. ¡Utilicemos nuestra imaginación! Cuanto más originales, más atractivo será el bolso.
Este tipo de bolso nos puede servir para llevar a la compra diaria, o para la playa, etc.




Cualquier tipo de bolso que hayamos escogido hacer será en realidad una buena elección.



martes, 30 de abril de 2013

COSER ES FÁCIL



Mensaje introductorio para una actividad de costura:
Dar a leer el siguiente mensaje


Hacer las siguientes preguntas:
1. ¿En qué manera demuestra ser sabia la mujer cuando aprende a coser la ropa de su familia?
 (Posibles respuestas: lograr la autosuficiencia en esta área; mejorar sus talentos; ayudar en la economía familiar, etc.)

2. ¿En qué sentido puede ser necia una mujer que se niega  a aprender a coser prendas básicas?
(se niega la oportunidad de progresar ella misma, y por lo tanto, de ayudar  a su propia familia, etc.)

Conclusión:
Las SUD debemos esforzarnos en ser mujeres sabias aprendiendo todo lo necesario para "edificar nuestra casa", es decir, convertir nuestro hogar en un centro de aprendizaje hasta lograr adquirir la autosuficiencia en cuantos más aspectos posibles, mejor. Si logramos aprender a coser, habremos dado un gran paso hacia esa autosuficiencia, obedicendo así al mandato del Señor y bendiciendo nuestras vidas y la de nuestras familias.

ACTIVIDAD DE COSTURA: CONFECCIONAR UNA FALDA SENCILLA

Para aprender a hacer una falda recta y sencilla, hacer click en el siguiente enlace.

http://moda-y-belleza.practicopedia.lainformacion.com/moda-femenina/como-hacer-un-patron-base-para-una-falda-1930


martes, 16 de abril de 2013

LA AUTOSUFICIENCIA PUNTADA A PUNTADA


LECCIÓN SOBRE LOGRAR LA AUTOSUFICIENCIA EN LA COSTURA

1. El Señor desea que las mujeres fieles de Su Iglesia no sólo aprendan a coser, sino que logren la autosuficiencia en esta área.
Leer Mosíah 10: 5 "E hice que las mujeres hilaran y se afanaran, y trabajaran y tejieran toda suerte de linos finos; sí, y telas de todas clases para que cubriéramos nuestra desnudez; y prosperamos en la tierra, así gozamos de contínua paz en la tierra por el espacio de veintidós años." 
Mediante esta Escritura, vemos cómo el rey Zeniff hizo que las mujeres nefitas se dieran cuenta de la importancia de la costura. Él les pidió que hicieran prendas de ropa (cosieran) que ellas mismas hubiesen tejido.

2. ¿CÚALES SON LAS VENTAJAS DE APRENDER A COSER?
Son numerosas, y entre ellas podemos destacar las siguientes:
. Coser nosotras mismas una prenda en lugar de comprarla nos da un sentimiento de autoestima y nos hace sentir más seguras de nuestra capacidad creativa y manual.
. En la mayoría de los casos nos ayuda a ahorrar dinero.
. Al saber coser cualquier prenda, esto nos permite confeccionar la ropa de la familia a nuestro pripio gusto, según "la moda del Señor", es decir, observando la conducta de la modestia y no la moda del mundo.
. Dominar la aguja de coser también nos permite reciclar las prendas que ya no nos sirven en otras que sí nos son de utilidad (reciclaje de ropas, telas, etc.)
. La persona que sepa coser muy bien puede llegar incluso a confeccionar ropa para otras, ganando así un buen dinero.

3. Lograr la Autosuficiencia en la Costura es también cumplir con el Plan de Bienestar que nos dio el Señor. Por eso, las SUD debemos esforzarnos en cumplir con este sabio consejo porque al hacerlo, no sólo nos beneficiaremos a nosotras y a nuestras familias, sino que recibiremos grandes bendiciones.

ACTIVIDAD DE COSTURA
Para coser bien, es imprescindible tener un buen equipo de costura. Para esta actividad se propone empezar por la base, confeccionando un costurero, bolsa, receptáculo de costura, etc, que pueda contener todos los utensilios para coser, tal como los que siguen a continuación.

Se pueden reciclar unas cajas de lata (de galletas u otras) como estas dos de abajo, y se decoran con pegatinas (stickers) al gusto de cada una. En ellas podrán caber las tijeras, los hilos, y todo lo necesario para la costura.


También se puede reciclar una huevera para que sirva como costurero, tal como se aprecia en la imágen.


Se puede forrar una caja de cartón rectangular con tela a la que se añadirá en tela también la forma de un gato, tal como se aprecia aquí.





Otro ejemplo de caja rectangular forrada en tela para que contenga los utensilios de costura.







Otra manera de guardar los utensilios de costura puede ser en bolsas de telas como las que se muestran a continuación:




Con forma de Maruskas rusas se pueden guardar los utensilios de costura. Estas bolsas están cerradas por la base inferior.



Ejemplos de cestos de costura:












Se puede también forrar un colgador al que se añadirá un gran bolsillo para contener todo lo necesario para coser.






Por último, esta idea de guardar las cosas de costura (en este caso, los botones) en un gran frasco de vidrio. En la tapa se ha pegado una esponja recubierta de tela que sirve como alfiletero.

No importa cómo sea el recipiente elegido para guardar los enseres de costura, sino que nos sea de gran utilidad a la hora de usarlos.