OBJETIVO DE ESTE BLOG

Como miembro de la Sociedad de Socorro desde hace muchos años, y habiendo tenido la oportunidad de compartir diversas experiencias con diferentes mujeres tanto en barrios como en ramas en cuanto a esta organización en varios lugares de Europa, quisiera compartir con las demás hermanas del mundo a través de este Blog, lo que para mí sería "una Sociedad de Socorro ideal".

Mostrando entradas con la etiqueta Autosuficiencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Autosuficiencia. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de marzo de 2014

IDEAS SENCILLAS PARA EL ALMACENAMIENTO

Pese a la crisis económica que estamos viviendo en la mayoría de los países, TODAVÍA es tiempo de que las mujeres Santos de los Últimos Días podamos almacenar cada mes una pequeña cantidad de alimentos. Al hacerlo sin salir del presupuesto del que disponemos podremos afrontar una situación todavía peor que la que podamos estar viviendo en la actualidad.
Por ejemplo, cada vez que vamos a comprar alimentos, podremos llevar 1€ extra con el cual podremos comprar los siguientes alimentos:
                                                             
                                      . SOBRES DE SOPA
                                                         
                                                         
                                      . UNA LATA DE SARDINAS
                                                             
                                      . UN BOTE DE ACEITUNAS
                                                               
                                                              
                                      . UN KILO DE HARINA
                                                            
                                      . UN KILO DE AZÚCAR
                                                           
                                      . UN KILO DE PASTA
                                                       
                                      . UN KILO DE ARROZ                                                               
                                      . VEGETALES ENVASADOS
                                                               
                                      . QUESITOS EN PORCIONES                                                               



Si cada vez que vamos a comprar compramos además uno de los productos citados antes, poco a poco y sin darnos cuenta, dispondremos de un pequeño almacenamiento que nos será muy útil en caso de necesidad. No se trata de comprarlos todos a la vez, sino de uno en uno, cada vez que vamos a hacer la compra habitual de alimentos. Dedicando sólo una moneda (un Euro en Europa, o su equivalente en otros países), podremos constatar con alegría cómo va creciendo nuestro almacenamiento.
Los productos mencionados aquí son considerados la mayoría como básicos, y por lo tanto, muy convenientes para almacenar.
Enumeramos ahora los beneficios de cada uno de ellos:
. La sopa para preparar que viene en sobres contiene hidratos de carbono al contener algo de pasta en fideos finos. En épocas invernales se apetece algo caliente como las sopas, por lo que es conveniente tenerla en cuenta en nuestro almacenamiento. Estos sobres tienen también la ventaja de ser bastante baratos.
. Las sardinas en conserva son buenísimas para almacenar porque además de ser pescado azul muy rico en Omega 3 también contienen mucho calcio, además de proteínas.
. Las olivas o aceitunas rellenas de anchoa, o pimiento, etc, son muy ricas en vitaminas y calcio, de ahí la importancia de almacenarlas. En circunstancias normales se recomienda tomar unas 7 al día. 
. La harina debe ser un alimento básico en nuestra alimentación por su contenido en hidratos de carbono. Con ella podemos elaborar pan y toda clase de repostería. 
Receta básica con harina y azúcar:
También podemos hacer con ella lo que en España llaman PAPAS y que consiste en hervir un poco de leche o de agua y añadir unas cucharadas de harina y una de azúcar, removiendo hasta formar una pasta consistente y sin grumos. Se toma templada. Antiguamente era el alimento básico de los niños pequeños menores de dos años. 
. Almacenar azúcar es muy recomendable porque aún cuando en nuestra vida diaria no debemos abusar de él, en épocas de grandes crisis puede incluso llegar a ser una moneda tanto de  cambio como de intercambio.
. La pasta y el arroz contienen principalmente hidratos de carbono y son la base de la alimentación en muchos países.
. No debemos olvidar incluir en nuestro almacenamiento una provisión de vegetales envasados o enlatados porque son la principal fuente de vitaminas, tan beneficiosas para nuestra salud.  
. En cuanto a los productos lácteos, los más fáciles de almacenar son los quesitos en porciones puesto que los podemos almacenar hasta un año, y son uno de los mejores productos ricos en calcio, tan importante para el fortalecimiento de nuestros huesos.
En posteriores artículos se pondrán recetas con los artículos mencionados aquí.
                                                   

martes, 30 de abril de 2013

COSER ES FÁCIL



Mensaje introductorio para una actividad de costura:
Dar a leer el siguiente mensaje


Hacer las siguientes preguntas:
1. ¿En qué manera demuestra ser sabia la mujer cuando aprende a coser la ropa de su familia?
 (Posibles respuestas: lograr la autosuficiencia en esta área; mejorar sus talentos; ayudar en la economía familiar, etc.)

2. ¿En qué sentido puede ser necia una mujer que se niega  a aprender a coser prendas básicas?
(se niega la oportunidad de progresar ella misma, y por lo tanto, de ayudar  a su propia familia, etc.)

Conclusión:
Las SUD debemos esforzarnos en ser mujeres sabias aprendiendo todo lo necesario para "edificar nuestra casa", es decir, convertir nuestro hogar en un centro de aprendizaje hasta lograr adquirir la autosuficiencia en cuantos más aspectos posibles, mejor. Si logramos aprender a coser, habremos dado un gran paso hacia esa autosuficiencia, obedicendo así al mandato del Señor y bendiciendo nuestras vidas y la de nuestras familias.

ACTIVIDAD DE COSTURA: CONFECCIONAR UNA FALDA SENCILLA

Para aprender a hacer una falda recta y sencilla, hacer click en el siguiente enlace.

http://moda-y-belleza.practicopedia.lainformacion.com/moda-femenina/como-hacer-un-patron-base-para-una-falda-1930


martes, 16 de abril de 2013

LA AUTOSUFICIENCIA PUNTADA A PUNTADA


LECCIÓN SOBRE LOGRAR LA AUTOSUFICIENCIA EN LA COSTURA

1. El Señor desea que las mujeres fieles de Su Iglesia no sólo aprendan a coser, sino que logren la autosuficiencia en esta área.
Leer Mosíah 10: 5 "E hice que las mujeres hilaran y se afanaran, y trabajaran y tejieran toda suerte de linos finos; sí, y telas de todas clases para que cubriéramos nuestra desnudez; y prosperamos en la tierra, así gozamos de contínua paz en la tierra por el espacio de veintidós años." 
Mediante esta Escritura, vemos cómo el rey Zeniff hizo que las mujeres nefitas se dieran cuenta de la importancia de la costura. Él les pidió que hicieran prendas de ropa (cosieran) que ellas mismas hubiesen tejido.

2. ¿CÚALES SON LAS VENTAJAS DE APRENDER A COSER?
Son numerosas, y entre ellas podemos destacar las siguientes:
. Coser nosotras mismas una prenda en lugar de comprarla nos da un sentimiento de autoestima y nos hace sentir más seguras de nuestra capacidad creativa y manual.
. En la mayoría de los casos nos ayuda a ahorrar dinero.
. Al saber coser cualquier prenda, esto nos permite confeccionar la ropa de la familia a nuestro pripio gusto, según "la moda del Señor", es decir, observando la conducta de la modestia y no la moda del mundo.
. Dominar la aguja de coser también nos permite reciclar las prendas que ya no nos sirven en otras que sí nos son de utilidad (reciclaje de ropas, telas, etc.)
. La persona que sepa coser muy bien puede llegar incluso a confeccionar ropa para otras, ganando así un buen dinero.

3. Lograr la Autosuficiencia en la Costura es también cumplir con el Plan de Bienestar que nos dio el Señor. Por eso, las SUD debemos esforzarnos en cumplir con este sabio consejo porque al hacerlo, no sólo nos beneficiaremos a nosotras y a nuestras familias, sino que recibiremos grandes bendiciones.

ACTIVIDAD DE COSTURA
Para coser bien, es imprescindible tener un buen equipo de costura. Para esta actividad se propone empezar por la base, confeccionando un costurero, bolsa, receptáculo de costura, etc, que pueda contener todos los utensilios para coser, tal como los que siguen a continuación.

Se pueden reciclar unas cajas de lata (de galletas u otras) como estas dos de abajo, y se decoran con pegatinas (stickers) al gusto de cada una. En ellas podrán caber las tijeras, los hilos, y todo lo necesario para la costura.


También se puede reciclar una huevera para que sirva como costurero, tal como se aprecia en la imágen.


Se puede forrar una caja de cartón rectangular con tela a la que se añadirá en tela también la forma de un gato, tal como se aprecia aquí.





Otro ejemplo de caja rectangular forrada en tela para que contenga los utensilios de costura.







Otra manera de guardar los utensilios de costura puede ser en bolsas de telas como las que se muestran a continuación:




Con forma de Maruskas rusas se pueden guardar los utensilios de costura. Estas bolsas están cerradas por la base inferior.



Ejemplos de cestos de costura:












Se puede también forrar un colgador al que se añadirá un gran bolsillo para contener todo lo necesario para coser.






Por último, esta idea de guardar las cosas de costura (en este caso, los botones) en un gran frasco de vidrio. En la tapa se ha pegado una esponja recubierta de tela que sirve como alfiletero.

No importa cómo sea el recipiente elegido para guardar los enseres de costura, sino que nos sea de gran utilidad a la hora de usarlos.