OBJETIVO DE ESTE BLOG

Como miembro de la Sociedad de Socorro desde hace muchos años, y habiendo tenido la oportunidad de compartir diversas experiencias con diferentes mujeres tanto en barrios como en ramas en cuanto a esta organización en varios lugares de Europa, quisiera compartir con las demás hermanas del mundo a través de este Blog, lo que para mí sería "una Sociedad de Socorro ideal".

Mostrando entradas con la etiqueta Aniversario de la Sociedad de Socorro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aniversario de la Sociedad de Socorro. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de febrero de 2014

IDEAS PARA EL ANIVERSARIO DE LA SOCIEDAD DE SOCORRO, 2014



                 

El próximo 17 de Marzo será el Aniversario 172 de la Sociedad de Socorro. Las Presidencias de la Sociedad de Socorro de los distintos barrios y ramas de lengua hispana podrían celebrarlo según el modelo presentado aquí:

1. BIENVENIDA a todas las hermanas por parte de la Presidenta de la Sociedad de Socorro del Barrio o de la Rama.
Himno 205 Sirvamos Unidas
Oración.

2. PARTE ESPIRITUAL: (en total, no sobrepasar 30 minutos)
. Una de las Consejeras hablará acerca de los comienzos de la Sociedad de Socorro, guiándose por el capítulo 2 del libro Hijas en mi Reino: "Algo mejor", pág. 13. (10 minutos)

. Tiempo de testimonios por algunas de las hermanas acerca de la importancia de la Sociedad de Socorro en sus vidas. (5 minutos)

. La otra consejera hablará de la importancia del servicio ayudándose unas hermanas a otras. Podrá sacar información e ideas del libro Hijas en mi Reino, capítulo 6, pág. 93 "Un círculo mundial de hermandad". (10 minutos)

. La Presidenta podría terminar la parte espiritual presentando el vídeo de arriba: "Aniversario Sociedad de Socorro 2010" (5 minutos)

3. ACTIVIDADES:
Las hermanas podrían separarse en distintos talleres de actividades, según su gusto, o bien podrían visitarlos todos por turnos.
Talleres sugeridos:

. El rico manjar
En este taller, algunas hermanas podrán exponer sus mejores recetas culinarias. Podrán llevarlas ya impresas para repartirlas a las hermanas, así como también, llevarlas cocinadas. Al final de la reunión, todas las podrán degustar como refrigerio.

                                                              . El mundo del bebé    

                 En este taller, una o varias hermanas mostrarán diversos objetos hechos por ellas para sus   bebés. (ropita, muñecos de tela, baberos, colchas, etc.)
       Las hermanas deberán entender que pueden desarrollar sus talentos confeccionando ellas mismas las distintas cosas que puede necesitar un bebé, en lugar de comprarlo todo.




  . Taller de Historia Familiar
Una hermana experta en genealogía podrá explicar cómo se entra en familysearch, y cómo se indexa. Podrá llevar su propio ordenador portátil o bien podrá utilizar el de la capilla, previo permiso del líder del sacerdocio.


                                                           . Almacenando 

        En el taller del almacenamiento las    hermanas podrán aprender acerca de cómo almacenar productos básicos. Se podrá entregar impresa la siguiente cita: 
"El Presidente Ezra Taft Benson incitó a los miembros de la iglesia a reunir alimentos sin llegar a meterse en deudas para ello. "Planeen establecer sus abastecimientos de alimentos tal como lo harían con una cuenta de ahorros. Guarden un poquito para almacenar cada vez que reciban pago. Enlaten o embotellen frutas y vegetales de sus cultivos o sus hortalizas. Aprendan a preservar sus alimentos mediante métodos de secado o de congelación. Hagan que su almacenamiento sea parte de su presupuesto."


. Los talentos



En este aula, varias hermanas podrán exponer los trabajos manuales que hicieron durante todo el año, tales como confecciones de costura, de crochet, tricot, pintura de cuadros, o talentos de cualquier otra índole. Podrán alentar a las hermanas que visitan este taller a que ellas también desarrollen los suyos.





 
















 









Estas son sólo algunas ideas para mostrar todo tipo de creaciones que podrían exponer las hermanas.



4. FINAL DE LA ACTIVIDAD
La Presidenta, después de reunir de nuevo a todas las hermanas, agradece la asistencia


Himno Final 141 ¿En el mundo he hecho bien?

Oración con bendición de alimentos
Refrigerio



lunes, 11 de febrero de 2013

ANIVERSARIO DE LA SOCIEDAD DE SOCORRO 2013


Como pronto será el aniversario de la Sociedad de Socorro aquí van algunas ideas para planear una de las actividades más importantes del año para nuestra organización:

AGENDA:
Preside: (Se puede invitar al Obispo)
Dirige: La Presidenta de la Sociedad de Socorro
BIENVENIDA
Himno:
Oración:

Desarrollo de la Actividad:
Las hermanas de la Presidencia podrían turnarse para dirigir los siguientes segmentos:

1. LA SOCIEDAD DE SOCORRO A LA MANERA DEL SEÑOR
La Sociedad de Socorro es una organización diferente a cualquier otra del mundo, basada en los principios del Evangelio, habiendo sido organizada por el profeta José Smith el 17 de Marzo de 1842.  Por lo tanto, está regida según el Sacerdocio divino, aprobada por el Señor, por lo que no debería seguir los criterios ni las modas del mundo actual. 
El profeta Joseph Fielding Smith dijo: "La Sociedad de Socorro fue establecida por el espíritu de inspiración, y dicho espíritu la ha guiado desde entonces, y ha infundido en el corazón de un sinnúmero de nuestras buenas hermanas esos deseos de rectitud que han sido gratos para el Señor."

2. LA SOCIEDAD DE SOCORRO CUMPLE CON PROPÓSITOS DIVINOS
(Parte interactiva de la reunión)
Visonar el vídeo Cumplir los propósitos de la Sociedad de Socorro (dura casi 6 minutos)


Después de ver el vídeo, escribir uno por uno los propósitos de la Sociedad de Socorro y preguntar:
(Los principales propósitos son:
. Aumentar la fe en el Señor Jesucristo y la rectitud personal
. fortalecer a las familias haciendo de los hogares centros de fortaleza espiritual
. ayudar a los necesitados) 
¿Cuáles son los principales propósitos de la Sociedad de Socorro?
¿Cuál es su verdadero origen?
¿Qué se espera de las hermanas que hagan en la Sociedad de Socorro? 
(entre varias de las respuestas, se podría recalcar la importancia de la labor de las Maestras Visitantes, que deberían ser como "los ojos y las manos" de la presidenta; el velar y preocuparse las unas por las otras, el dar buen ejemplo, etc.)

3. INTERVENCIÓN DEL OBISPO (en caso de que estuviera presente) 
Y TESTIMONIOS
El obispo podría animar a las hermanas a poner en práctica en sus vidas lo que aprenden en la Sociedad de Socorro.
Varias hermanas, previamente avisadas por la Presidencia de la Sociedad de Socorro, podrían dar luego sus testimonios en cuanto a cómo la Sociedad de Socorro es una bendición en sus vidas, o qué valores importantes del Evangelio han aprendido en la Sociedad de Socorro, ayudándoles en sus vidas a ser mejores discípulas de Cristo.

4. REUNIONES ADICIONALES DE LA SOCIEDAD DE SOCORRO (Reuniones entre semana)
Entregar a las hermanas una Encuesta acerca de lo que les gustaría aprender a hacer durante las actividades, que deberán englobar los siguientes temas:
Economía doméstica, matrimonio y familia, autosuficiencia y vida providente, templo e historia familiar, compartir el evangelio y servicio caritativo.
Entre las opciones podría haber:
. patchwork
. confeccionar canastillas para bebés (la ropita de bebés, colchas, edredones, etc.)
. envasar diferentes tipos de alimentos
. almacenamiento
. aprender a tener una casa ordenada
. nociones básicas de costura, de calceta (tricot) y ganchillo (crochet)
. aprender a regirse por un presupuesto equilibrado
. indexación
. proyectos de servicio, etc.
Recordar a las hermanas que la Sociedad de Socorro es una organización divinamente organizada, por lo que las actividades deberán estar siempre acordes con los propósitos del Señor.

Visualizar el siguiente vídeo (dura unos 6 minutos):


DESPEDIDA Y AGRADECIMIENTOS
Último Himno:
Última oración con bendición de alimentos:

REFRIGERIO

Optativo: EXPOSICIÓN DE TRABAJOS HECHOS POR LAS HERMANAS DURANTE EL AÑO ANTERIOR -Desde el anterior aniversario hasta la fecha-